La geometría
La geometría es la parte de las matemáticas que estudia las propiedades y las medidas de las figuras en el plano o en el espacio.
Se distinguen varias clases de geometría:
• Geometría algorítmica: aplicación del álgebra a la geometría para resolver por medio del cálculo ciertos problemas.
• Geometría analítica: estudio de figuras que utiliza un sistema de coordenadas y los métodos del análisis matemático.
• Geometría plana: parte de la geometría que considera las figuras cuyos puntos están todos en un plano.
• Geometría del espacio: la que considera las figuras cuyos puntos no están todos en un mismo plano.
• Geometría descriptiva: la que tiene por objeto resolver los problemas de la geometría del espacio por medio de operaciones efectuadas en un plano y representar en él las figuras de los sólidos.
• Geometría proyectiva: la que trata de las proyecciones de las figuras sobre un plano.
Formas geométricas
Clasificación de las formas geométricas más elementales:
Formas geométricas planas:
• Recta
• Polígonos
• Las secciones cónicas
Formas geométricas espaciales:
• Superficies regladas:
o Poliedros Regulares:
o Piramide
o Cuña
o Prisma
• Superficies de revolución:
Cilindro
Cono
Esfera
Elipsoide
Paraboloide
Hiperboloide
• Superficies no regladas
La geometría descriptiva es un conjunto de técnicas de carácter geométrico que permite representar el espacio tridimensional sobre una superficie bidimensional y, por tanto, resolver en dos dimensiones los problemas espaciales garantizando la reversibilidad del proceso a través de la adecuada lectura.En la época actual se reconocen dos modelos: uno que considera la geometría descriptiva como un lenguaje de representación y sus aplicaciones, y otro que la sitúa como un tratado de geometría.
Espero que mis aportes sean de tu agrado y recuerda que comentar es agradecer.
No hay comentarios:
Publicar un comentario